Descripción técnica
El proyecto consiste en dos depósitos con un volumen de 1,015 hm3 cada uno de ellos (superior e inferior). Los caudales de agua manejados por la instalación son de 47 m3/s en modo de generación y 34 m3/s en modo de bombeo. La altura estática es de 363,9 m. De acuerdo al diseño de la central, el rendimiento del ciclo alcanza hasta el 77,8%.
La finalidad del proyecto es doble: por un lado, el aprovechamiento hidroeléctrico de las aguas procedentes del drenaje de aguas ácidas de dos minas próximas (actualmente cerradas) y por otro lado, se pretende la depuración de dichas aguas aprovechando los fenómenos físicos que se dan en la central, siendo su posterior vertido a cauce en condiciones de calidad y de acuerdo a normativa vigente.
Características generales de la instalación:
- Captación de aguas: en la bocamina de los pozos de Majadillas y Valdelabarcena.
- Instalaciones de pretratamiento: neutralización, aireación y oxidación, floculación y decantación.
- Depósito superior e inferior: 1,015 Hm3 de capacidad cada uno.
Central en caverna con las siguientes características:
- Potencia máxima (turbinación / bombeo): 143,81 MW / 144,40 MW
- Caudales diseño (turbinación / bombeo): 47 m3/s / 34 m3/s
- Salto bruto: 363,9 m
- Turbinas: 2 grupos turbina/bomba reversibles tipo Francis
Instalaciones subterráneas
La gran mayoría de las instalaciones de CDR VELILLA son excavadas en el terreno y subterráneas.
La producción anual máxima de CDR VELILLA se estima de 306.235 MWh/año, lo que permitirá reducir las emisiones de CO2 procedentes de combustibles fósiles en una cuantía aproximada de 62.471 toneladas de CO2 por año de funcionamiento dela central.
El concepto y diseño utilizado en las CDRs, como es el caso de VELILLA, se recoge en patente española con tramitación ya realizada también a nivel Europeo e Internacional.
El caudal medio vertido por ambas bocaminas y manejadas por la planta de tratamiento de agua es de 3.500 m3/día aproximadamente.